El Flórez-Estrada apoya la cultura en el medio rural
El Palacio Flórez-Estrada se enorgullece de apoyar la cultura y las actividades culturales en el medio rural. Es una de nuestras señas de identidad, junto al fomento del turismo responsable, y ahora que llega el buen tiempo tenemos un montón de actividades en marcha.
Creemos que es importante reconocer el valor de la cultura en el ámbito local y apoyar su desarrollo, ya que esto no solo contribuye al enriquecimiento de la comunidad, sino que también puede ser una experiencia única e inolvidable para los visitantes. Desde el Palacio Flórez-Estrada, hotel y asociación cultural, se promueve y apoya la organización de eventos culturales en la zona, como festivales, música, exposiciones de arte y experiencias de formación a través de la Escuela rural Flórez Estrada como la reciente séptima edición del curso de Ornitología. De esta manera, se fomenta el turismo responsable y se crea una conexión más profunda entre los visitantes y la comunidad local. Sigue leyendo si quieres conocer algunas de las actividades que estamos preparando y apoyando desde Somiedo.
Tibleus, festival de narración oral
Del 23 al 25 de junio Pola de Somiedo acogerá la duodécima edición de Tibleus, el primer festival de cuentos de Asturias. Un plan cultural, de naturaleza y para toda la familia organizado por Matumaini con el que el Flórez-Estrada colabora activamente, acogiendo alguna de las actividades y alojando a los artistas.
Los cuentos y la tradicional oral han sido y son claves en el desarrollo humano. Gracias a los cuentos e historias tradicionales la humanidad ha podido perpetuar su conocimiento y costumbres de generación en generación y, una vez generalizadas la escritura y la lectura, han servido de base para la creación de historias con las que han crecido generaciones enteras.
El acceso a una agenda cultural gratuita y de calidad en una zona rural del interior de Asturias como es Somiedo, alejada de las principales ciudades asturianas, y carente de una agenda sistemática y continua que facilite la generación de pensamiento crítico entre la infancia, juventud y sus familias es la principal justificación de Tibleus.
La necesidad e interés manifestado por los niños y niñas del concejo, el apoyo desde el ayuntamiento local y la participación activa de grupos locales son el mejor aval para garantizar la continuidad del festival. Es, por otro lado, un reclamo para muchos visitantes que acuden atraídos por esta cita cultural o que, sin conocerla inicialmente, participan de ella en su visita a Somiedo.
Boni Ofogo da el salto a la novela
Será en el marco de Tibleus donde el narrador africano Boniface Ofogo presente su primera novela, “El imperio de los cautivos”, dando el salto desde la literatura juvenil a la narrativa de gran formato. Desde el Palacio Flórez-Estrada ponemos nuestro granito de arena en esta gesta cultural financiando la primera edición de la novela, que presenta una historia desgarradora que Boni nos presentará dentro de unas semanas en Villaviciosa, la librería La Llocura de Mieres y Pola de Somiedo. Seguro que se convertirá en un gran éxito editorial, como nos tiene acostumbrados.
Yoga y retiro de naturaleza
El fin de semana anterior a Tibleus, del 15 al 18 de junio, colaboramos con Sanhana y Aventura en la organización de un retiro de yoga y naturaleza en el Parque Natural de Somiedo. Será una experiencia transformadora para el cuerpo y la mente. El entorno natural de Somiedo ofrece la oportunidad de practicar yoga al aire libre en un paisaje impresionante. ¡No hay mejor manera de recargar energías y encontrar equilibrio interior!
Exposición: “Mujeres artistas: Otra historia por descubrir”
Esta exposición elaborada por la historiadora del arte Encina Villanueva, recoge una selección de 10 obras de otras tantas mujeres artistas junto a su biografía y una descripción de sus principales producciones artísticas. Se trata de mujeres u obras que a lo largo de la historia y hasta la actualidad trabajaron como pintoras, fotógrafas o escultoras pero que por diversas razones sufrieron ostracismo o falta de reconocimiento de su talento solo por el hecho de ser mujeres. Concebida para el AMPA Sol de Madrid, “Mujeres artistas: Otra historia por descubrir” es una exposición viajera que se ha mostrado en Somiedo, Belmonte y Gijón y ahora se expone en el colegio público Príncipe de Asturias de las Regueras.
VII Curso de iniciación a la ornitología en Somiedo
¡Vuelve uno de los cursos más populares de la Escuela Rural Flórez-Estrada! El curso de iniciación a la ornitología en Somiedo, que realizamos en colaboración con nuestros amigos de Birdwatch Asturias. Vamos ya por la séptima edición de una formación de fin de semana en pleno Parque Natural y Reserva de la Biosfera para adquirir los conocimientos básicos para la identificación de aves.
Somiedo, aunque poca gente lo sabe, es zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y alberga, por ejemplo, a una de las especies más emblemáticas de nuestro territorio: el buitre leonado, avistado a escasos 300 metros de nuestro hotel.
5, 6 y 7 de mayo en el Parque Natural de Somiedo
El VII Curso de iniciación a la ornitología se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo en el Parque Natural de Somiedo. La época del año es especial, porque nuestras amigas las aves están en periodo de cría, moviéndose de un lado al otro, lo que facilita la observación.
Los asistentes al curso se alojarán en el Hotel Flórez-Estrada, en Pola de Somiedo. Ubicado junto al río, en una casona del siglo XV que perteneció al ilustrado Álvaro Flórez-Estrada. El alojamiento es uno de los principales exponentes del turismo responsable en Asturias, recomendado por el diario británico The Guardian, miembro de Casonas Asturias, Soy Ecoturista, Ceres Ecotur y Red Natura 2000.
Al finalizar el curso, nuestros compañeros de BirdWatch Asturias, envían el listado de las aves observadas al director del Parque Natural de Somiedo, que se publican en el Centro de interpretación. Cumplimos, así, con una función de educación ambiental y de divulgación, colaborando con las Instituciones somedanas.
Primeros pasos para la observación de aves
Los participantes en el curso de Somiedo darán sus primeros pasos en la observación de aves y aprenderán a identificar las aves que se encuentran cuando pasean por una senda o salen a la montaña. Todo ello en un ambiente familiar, en un grupo reducido, para mantener la calidad de la formación. Si ya tienes experiencia en observación, no importa, puedes participar de este curso porque siempre descubrirás aves nuevas y podrás aprender de los formadores y del resto de participantes.
Programa del curso
-
Viernes 5: llegada al hotel, presentaciones y toma de contacto
-
Sábado 6: desayuno en el hotel y primera actividad con salida de campo. Parada para comer. Salida de campo por la tarde.
- Domingo 7: desayuno en el hotel y salida de campo por la mañana. Clausura.
Precio del curso
El precio de este curso de iniciación a la ornitología es de 70 euros, en el que se incluye el préstamo de prismáticos, uso de guías de identificación y uso del telescopio terrestre. La parte correspondiente al alojamiento con desayuno durante dos días en habitación doble es de 80 euros, con reserva de dos personas. En caso de alojamiento individual, el coste es de 120 euros.
Para más información e inscripciones:
Palacio Flórez Estrada: 634840409
Bridwatch Asturias: 618357342 / 644461546
Algunas especies avistadas en ediciones anteriores
Garza real Ardea cinerea
Ánade azulón Anas platyrhynchos
Buitre leonado Gyps fulvus
Busardo ratonero Buteo buteo
Águila calzada Hieraaetus pennatus
Abejero europeo Pernis apivorus
Bisbita pratense Anthus pratensis
Acentor común Prunella modularis
Lavandera blanca Motacilla alba
Petirrojo europeo Erithacus rubecola
Colirrojo tizón Phoenicurus ochruros
Tarabilla europea Saxicola rubicola
Tarabilla norteña Saxicola rubetra
Carbonero común Parus major
Carbonero palustre Poelice palustris
Carbonero garrapinos Periparus ater
Treparriscos Tichodroma muraria
Urraca Pica pica
Corneja común Corvus corone
Chova piquigualda Pyrrhocorax graculus
Chova piquirroja Pyrrhocorax pyrrhocorax
Camachuelo común Pyrrhula pyrrhula
Pinzón vulgar Fringilla coelebs
Escribano montesino Emberiza cia
Serín verdecillo Serinus serinus
Arrendajo eurasiático Garrulusglandarius
5 rincones menos conocidos que visitar en Somiedo
Si estás buscando un lugar tranquilo para escapar de las multitudes y explorar la naturaleza de Asturias, no busques más allá de Somiedo. Parque Natural y Reserva de la Biosfera, los grandes lagos y el oso pardo son algunos de los iconos que más se repiten en las fotografías de Somiedo. Pero, además de estos elementos, ¿sabías que hay lugares menosconocidos en Somiedo que vale la pena visitar? Aquí te presentamos los 5 rincones menos conocidos de Somiedo que no te puedes perder:
La Bustariega
Además de los paseos por la montaña, los visitantes tienen interés por el patrimonio cultural de Somiedo. El Parque Natural tiene 39 pueblos, la mayoría con contadas excepciones, con muy poca población. Si hay uno que nos encanta por su ubicación, belleza y por mantener la arquitectura tradicional, es La Bustariega, situado a más de 1.000 metros de altura y perteneciente a la parroquia de Clavillas. Se accede por la carretera que asciende al alto de San Lorenzo y es punto de llegada de una de las rutas del Camín Real de la Mesa. En septiembre, muy cerca, se celebra la tradicional fiesta de Cueiro.
Cascada de Llamera: Aguameixa
La cascada de Aguameixa es una auténtica maravilla natural. Ubicada en Llamera, una de las brañas somedanas más bonitas, bien merece una visita. El acceso es sencillo: se puede ir desde Valle de Lago, atravesando el pueblo en dirección a Llamera por un camino bien marcado que pasa por otros enclaves especiales, como La Encina y Veigas. El recorrido, teniendo en cuenta la ida y la vuelta, es de unos 7,5 kilómetros hasta la cascada, que está a la entrada del pueblo.
Ruta del Castro
Ruta que discurre a través de bosque mediterráneo, ideal para hacer con niños. De fácil acceso, sorprende la magia de los encinares cantábricos que nacen sobre la roca. Aunque es una ruta conocida, no está muy transitada. ¡Un mirador excepcional al valle del río Pigüeña y perfecta para salir caminando desde el hotel Flórez-Estrada!
Valle de Perllunes
Situado en el extremo este de Somiedo, el Valle de Perllunes es un rincón poco visitado, pero de gran belleza. Este valle ofrece una gran variedad de paisajes, desde prados verdes hasta montañas escarpadas, y es un lugar ideal para hacer senderismo, disfrutar de la naturaleza y practicar la observación de fauna salvaje.
La casa del ilustrado Álvaro Flórez-Estrada
Somiedo es cuna del ilustrado Álvaro Flórez-Estrada, abogado, economista y político de gran relieve, que vivió a caballo entre los siglos XVIII y XIX, y cuya casa natal es hoy un precioso alojamiento rural que merece la pena visitar en la capital, Pola de Somiedo. Si estás de paso por Somiedo o tienes previsto a venir a nuestro concejo, puedes escribir para concertar una visita a la vida y obra de Flórez-Estrada. ¡Estaremos encantados de recibirte!
5 cosas que hacer en Somiedo en Semana Santa en 2023
¿Aún no tienes plan para la Semana Santa de 2023? Si te gustan las experiencias vinculadas a la naturaleza en estado puro, el parque natural de Somiedo, en Asturias, ofrece a los visitantes una gran variedad de actividades al aire libre. En esta época del año la naturaleza está en pleno apogeo y el clima suele ser es agradable para disfrutar de las actividades al aire libre. Aquí te presentamos 5 cosas que puedes hacer en Somiedo esta Semana Santa:
1. Senderismo
Somiedo cuenta con más de 30 rutas de senderismo que recorren los paisajes naturales más espectaculares del Parque. Podrás elegir desde rutas sencillas hasta las más difíciles, como la subida al pico Cornón. Hay opciones para todo tipo de excursionistas. Contamos con una senda accesible y con muchas posibilidades para familias con niños.
2. Observación de la fauna
Somiedo es un lugar de gran importancia para la fauna, especialmente para el oso pardo, pero no solo. También podrás encontrar numerosos puntos de observación de aves en los que podrás avistar diferentes especies difíciles de ver en otros lugares. Recuerda que Somiedo es zona de especial protección de Aves, ZEPA.
3. Aventura
El parque cuenta con una gran cantidad de empresas especializadas en el turismo de naturaleza para realizar todo tipo de actividades, desde excursiones guiadas a rutas a caballo, lo que te permitirá conocer Somiedo desde diferentes perspectivas.
4. Museos
Somiedo cuenta con un Ecomuseo, que se compone de varios núcleos vertebrados en torno a la casa rural. Además, el Centro de Interpretación del Parque Natural cuenta con el museo más antiguo del Concejo y otro exterior en forma de corro, donde podrás conocer detalladamente el perfil de las rutas y los secretos de nuestro concejo.
5. Gastronomía
La gastronomía asturiana es conocida en todo el mundo por su calidad y variedad. En Somiedo, podrás disfrutar de una cocina de calidad, con productos autóctonos en los restaurantes de la zona. Además de la ternera asturiana de los valles, o productos de la matanza, podrás degustar platos típicos como la fabada asturiana, el cachopo, el pote asturiano y múltiples variedades de queso.
En Somiedo encontrarás numerosos alojamientos rurales donde podrás disfrutar de la tranquilidad del parque y la hospitalidad asturiana. El Hotel Palacio Flórez-Estrada, recomendado por el diario The Guardian, está abierto a partir del 6 de abril, coincidiendo con el inicio de la temporada turística, si bien los apartamentos están abiertos desde el pasado 3 de marzo.
En resumen, Somiedo es un destino perfecto para disfrutar de la naturaleza y de las actividades al aire libre esta Semana Santa. Ya sea para una caminata tranquila por los paisajes naturales o una aventura más emocionante, este parque natural te ofrece una gran variedad de opciones para disfrutar de unas vacaciones plenas y conscientes practicando un turismo responsable.
Somiedo, destino de turismo responsable en 2023
El turismo responsable y sostenible se ha vuelto cada vez más popular. El camino iniciado por Somiedo hace años gana cada vez más adeptos en todo el mundo. La pandemia ha cambiado la forma de viajar de los turistas, que buscan destinos alternativos al sol y la playa.
Viajeros en busca de estancias diferentes en lugares con encanto, con un fuerte componente de paisaje y patrimonio. Que prefieren estancias más largas y responsables, para realizar una inmersión a fondo en el destino en el que se alojan, entrando en contacto no sólo con la naturaleza, sino con la forma de vida, la cultura, los habitantes, la historia y el patrimonio del lugar.
En este 2023 Somiedo no se queda atrás y destaca como uno de los principales destinos de turismo responsable del país. Con una amplia gama de experiencias de naturaleza, la veteranía de Somiedo otorga a los visitantes numerosas opciones de calidad para explorar la fauna y la flora locales. Así como actividades con componente ecológico, siempre de la mano de la cultura y el patrimonio, los visitantes pueden disfrutar de unas vacaciones sostenibles mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente.
Somiedo es un destino turístico ideal en Asturias para aquellos amantes de la naturaleza y el turismo responsable. Con un paisaje de montañas verdes y ríos cristalinos, es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la vida al aire libre. Desde avistamiento de ciervos y buitres hasta bañarse en sus riachuelos en verano, los visitantes pueden experimentar la belleza de la naturaleza de montaña de primera mano.
Una experiencia de alojamiento única
Para aquellos que buscan una experiencia de alojamiento única, el hotel Palacio Flórez-Estrada es una excelente opción. Con una ubicación privilegiada en el centro de Somiedo, este hotel, situado en una casona tradicional asturiana del siglo XV acondicionada y conservada con mimo ofrece una vista espectacular de la montaña y un servicio de alta calidad. Además, el hotel forma parte del Club “Soy Ecoturista”, la marca española de turismo responsable. También cuenta con el sello de calidad “Ceres Ecotur” y forma parte de la familia “Casonas Asturianas”.
Habitaciones sin televisión, desayunos de kilómetro cero, huerto propio, utilización de energías renovables, o la implementación de prácticas de reciclaje, son algunos de los ingredientes que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia de turismo especial.
Somiedo: lo es
Somiedo, declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera, es el primer destino de Asturias incluido en la Red Natura 2000, ideal para aquellos que buscan unas vacaciones relajantes, sostenibles y enriquecedoras culturalmente en un entorno natural impresionante. “Somiedo: lo es” es el nuevo lema del destino turístico, una marca diseñada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística para resaltar los valores naturales, culturales, etnográficos y paisajísticos de Somiedo.