Escuela rural
Flórez Estrada
“La comunidad, en las sociedades campesinas, era un sentimiento recíproco vinculante que mantenía a sus miembros unidos”.
Marc Badal en “Vidas a la intemperie”.
Formamos la Escuela una red de formadores y formadoras muy plural. Abordaremos temáticas como la etología del lobo, los baños de bosque, plantas medicinales y la ornitología junto a otras como el arte y los feminismos, el continente africano, yoga, la narración oral y las masculinidades. Las formadoras son significativas en lo profesional y singulares en su compromiso social. En la Escuela se unen el saber profesional y el compromiso con la transformación social.
![Escuela Rural Florez Estrada](/imagenes/compromiso-social-y-cultural/escuelarural_1.jpg)
La escuela rural Flórez Estrada nace con el compromiso de promover un espacio de pensamiento crítico en el entorno rural, acercando cuestiones de interés para el mejor conocimiento del medio y abriendo nuevas ventanas de conocimiento sobre diversos temas de la sociedad actual, persiguiendo la difusión de nuevos saberes críticos.
Puedes visitar fechas y cursos en nuestro blog y en www.puentesmadaraja.org
![Escuela Rural Florez Estrada](/imagenes/compromiso-social-y-cultural/escuelarural_2.jpg)
![Escuela Rural Florez Estrada](/imagenes/compromiso-social-y-cultural/escuelarural_3.jpg)