Planes culturales en Somiedo para el puente de mayo

Uno de los personajes históricos más relevantes a la vez que desconocidos en Asturias es Álvaro Flórez Estrada. Economista, abogado y político preliberal, fue un gran defensor del libre comercio, la libertad de reunión, y la libertad de imprenta. Su obra “Curso de economía política” está considerada la obra de teoría económica más importante del siglo XIX. ¿Sabías que nació en Pola de Somiedo y su casa natal alberga hoy un hotel rural? Para descubrir su figura, te proponemos una combinación de naturaleza y planes culturales en Somiedo para el puente de mayo. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.  

La casona solariega de Ávaro Flórez Estrada en Somiedo

Natural de Pola de Somiedo, la casa en la que nació, una vivienda solariega del siglo XIII, ilustró el reverso de los billetes de 25 pesetas que el Banco de España imprimió en 1946. Álvaro Flórez-Estrada no solo nació aquí, sino que vivió en esta casa durante largos periodos de su vida. Sin duda, un lugar idílico que alberga hoy el hotel rural que lleva su nombre: el Palacio Flórez Estrada.

Y no solo eso, el hotel, reconocido por fomentar el turismo responsable, se encarga de difundir el legado del economista asturiano, organizando diferentes actividades en torno a su figura a lo largo del año. Este puente de mayo, para celebrar la reapertura y el inicio de la temporada turística en Asturias, están programadas unas visitas guiadas sobre Álvaro Flórez Estrada.

El Aleluya del Flórez Estrada

Para saber quién fue el economista asturiano, te proponemos disfrutar de un plan alternativo en su casa natal. Un recorrido por distintos lugares emblemáticos de la vida y obra de Flórez Estrada, a través del AUCA o Aleluya de Flórez Estrada, una composición de 24 viñetas estilo cómic elaborados en 2017 para mostrar su legado de forma sencilla y amable. Los dibujos se detienen en sus migraciones forzadas al extranjero, su participación en la fundación el periódico liberal de Cádiz, que recogía las opiniones de la época o su modelo de reforma agraria.

La visita guiada por la vida y obra de Flórez Estrada hace una parada en la biblioteca del hotel, con una colección de libros muy especial. Y muestra muchas otras curiosidades, como una réplica del retrato más conocido del economista, una miniatura al óleo que está en el Bellas Artes, o ese billete de 25 pesetas con la imagen de la casa y también la del propio Álvaro Flórez Estrada en el anverso.

La previsión es que la visita guiada dure una hora y es gratis para las diez primeras reservas del puente de mayo. Aún estás a tiempo. Ahora que ya tienes toda la información sobre planes culturales en Somiedo para el puente de mayo, sólo tienes que hacer clic aquí y gestionar tu reserva.

I Jornadas sobre Álvaro Flórez Estrada

Con motivo de la celebración este año de los 250 años del nacimiento de nuestro insigne vecino Álvaro Flórez Estrada, los días 13 y 14 de mayo próximo se celebrarán en Pola de Somiedo las I Jornadas en torno a la figura de nuestro ilustre vecino y economista Álvaro Flórez Estrada. Serán las primeras dentro del recién creado Seminario permanente Álvaro Flórez Estrada en Pola de Somiedo con el objetivo de difundir y celebrar su obra anualmente con diversas actividades en torno a su figura. El ayuntamiento de Somiedo, junto al colegio público, la Asociación cultural Álvaro Flórez Estrada y el hotel rural del mismo nombre, realizan diversas actividades desde el 24 de abril con el objetivo de difundir y promover la obra de uno de los hacendistas españoles más influyentes del siglo XIX. El alumnado del centro educativo junto a su profesorado investiga aspectos relevantes de Flórez Estrada a partir de la revisión de su obra y el cómic elaborado sobre su figura. Los días 25 y 26 de abril realizarán una visita guiada a su casa natal, revisarán parte de su obra y la biblioteca familiar además de presentar sus trabajos.

El viernes 13 de mayo a las 20 horas, se abrirán las Jornadas con la participación de los profesores José Alba y Álvaro Ruiz de la Peña en el salón de actos del Parque Natural de Somiedo. Se ahondará en una lectura de su figura desde el siglo XXI así como en el contexto y significación de Álvaro Flórez Estrada. El sábado 14 de mayo, a las 11 de la mañana se colocarán las placas de la calle Álvaro Flórez Estrada en Pola de Somiedo acompañados por jóvenes gaiteros del Colegio Público de la localidad. A las 11:30 se realizará una visita a su casa natal donde se presentará un Cómic sobre su vida y obra a cargo de Manuel Galán. A continuación, a las 12 de la mañana, se celebrará un filandón en torno a su participación como procurador y diputado en la Junta general asturiana, su pensamiento político-constitucional y su amplia obra escrita. Contaremos con la partición de los profesores José Alba, David Ribas y Marta Friera así como el investigador José Manuel Álvarez. A las 4 de la tarde realizaremos una visita a la Casa del oso de la Fundación Oso Pardo desde donde nos desplazaremos a visitar la primera hidroeléctrica de Asturias, la Central de la Malva, que cumple 100 años desde su creación.

Todas las actividades, promocionadas por las Entidades nombradas, son abiertas y gratuitas a todas las personas que quieran profundizar en la vida y obra de nuestro insigne vecino.

Calendario

Tags

naturaleza somiedo Poesía La caravana del verso Flórez Estrada Álvaro Flórez Estrada hotel Palacio Flórez Estrada Asociación Cultural Álvaro Flórez Estrada Palomas palomares turismo responsable turismo familiar infancia derechos cultura concierto Entre dos mares Palacio Flórez Estrada teatro microteatro familiar palacio Mar Rojo Producciones Barahúnda Helena de Alfonso música folk jarchas mozárabes canciones sefardíes cantigas galego-portuguesas otoño castañas sidra dulce Pablo y Lola Matumaini TPA Soy Rural ecología salud compromiso social turismo rural Parque Natural de Somiedo Pola de Somiedo Parque Natural actividades culturales y sociales solidaridad concierto cantautores espicha Festival de cuenta cuentos narración oral Jazz Blues La fabriquina Alicia Álvarez Alicia Varela Carlos Alba Cellero Tufurahie Utamaduni Compartiendo cultura los veranos de Flórez Estrada Teatro Plus Ratoncito Pérez cuentos teatro familiar Vento do Sur jazz latino larry Derdein Michael Lee Wolfe Tony Cruz Héctor Olmos Ethar Wingrand avistamiento de aves BirdWatch Miguel Hernández Sexten recital promoción cultural ornitología música en directo aves yoga Real blues Reverend Richard John cultura gratuita turismo sostenible yoga en familia Gloria Sagasti Gloria Fuertes Asociación Matumaini Amaguestu solidario formación yoga con niñ@s música cuenta cuentos funk música africana música y cultura espicha solidaria San Juan Hipnótica Teatro Txema Mawenya Cooperativa el Ñeru gianni gagliardi Veranos de Flórez Estrada joxean orbegozo Femme Fetén cita cultural Dani Pozo Tina Raymond Jorge Castañeda Darío Guibert tradiciones Asociación cultural Flórez Estrada cantautor albert vives rafa lorenzo canción asturiana vaqueirdas poesía musicada David Varela Bestiariu veranos culturales de Flórez Estrada turismo cultural músicas poetas narradoras velada cultural en femenino laura casielles cova de silva Cristina Rudolph Luisa Antolín María Cimadevilla Microrelatos cultura y arte Encina Villanueva Lorenzana Mujeres artistas fotografía José Arias curso de fotografía yuri portolés ajenjo amagüestu popular cata de quesos las cortas de blas Un de Grao quesería artesanal música asturiana amagüestu avistamiento cantautores samuel leví miguel vera música mozárabe composiciones propias Miguel Valenciano Mighty Mike Soul Reggae afrobeat Garón Grandes éxitos tour Salvador Amor canción protesta swing pop rock taller plantas silvestres escuela rural florez estrada exposiciones Abueland etología del lobo David Nieto Maceín Casonas asturianas microformaciones primavera Actividades ceresecotur; turismo responsable; parque natural de somiedo; asturias; turismo rural; vacaciones; hotel rural turismo rural reapertura turismo rural asturias turismo responsable Planes puente de mayo Planes en Somiedo Ceres Ecotur bridwatching asturias vacaciones osos oso parado flores; plantas silvestres; flores y plantas; somiedo; parque natural de somiedo; casonas asturianas; ceres ecotur; turismo resposnable tibleus promociones cultura segura verano agosto planes con niños escuela rural cursos formativos talleres red natura 2000 naturewatch planes asturias turismo asturias medio rural senda accesible sendas accesibles Semana Santa ecoturismo turismo de naturaleza observación de aves