VII Curso de iniciación a la ornitología en Somiedo

¡Vuelve uno de los cursos más populares de la Escuela Rural Flórez-Estrada! El curso de iniciación a la ornitología en Somiedo, que realizamos en colaboración con nuestros amigos de Birdwatch Asturias. Vamos ya por la séptima edición de una formación de fin de semana en pleno Parque Natural y Reserva de la Biosfera para adquirir los conocimientos básicos para la identificación de aves.

Somiedo, aunque poca gente lo sabe, es zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y alberga, por ejemplo, a una de las especies más emblemáticas de nuestro territorio: el buitre leonado, avistado a escasos 300 metros de nuestro hotel.

5, 6 y 7 de mayo en el Parque Natural de Somiedo

El VII Curso de iniciación a la ornitología se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo en el Parque Natural de Somiedo. La época del año es especial, porque nuestras amigas las aves están en periodo de cría, moviéndose de un lado al otro, lo que facilita la observación.

Los asistentes al curso se alojarán en el Hotel Flórez-Estrada, en Pola de Somiedo. Ubicado junto al río, en una casona del siglo XV que perteneció al ilustrado Álvaro Flórez-Estrada. El alojamiento es uno de los principales exponentes del turismo responsable en Asturias, recomendado por el diario británico The Guardian, miembro de Casonas Asturias, Soy Ecoturista, Ceres Ecotur y Red Natura 2000.

Al finalizar el curso, nuestros compañeros de BirdWatch Asturias, envían el listado de las aves observadas al director del Parque Natural de Somiedo, que se publican en el Centro de interpretación. Cumplimos, así, con una función de educación ambiental y de divulgación, colaborando con las Instituciones somedanas.

Primeros pasos para la observación de aves

Los participantes en el curso de Somiedo darán sus primeros pasos en la observación de aves y aprenderán a identificar las aves que se encuentran cuando pasean por una senda o salen a la montaña. Todo ello en un ambiente familiar, en un grupo reducido, para mantener la calidad de la formación. Si ya tienes experiencia en observación, no importa, puedes participar de este curso porque siempre descubrirás aves nuevas y podrás aprender de los formadores y del resto de participantes.

Programa del curso

  • Viernes 5: llegada al hotel, presentaciones y toma de contacto

  • Sábado 6: desayuno en el hotel y primera actividad con salida de campo. Parada para comer. Salida de campo por la tarde.

  • Domingo 7: desayuno en el hotel y salida de campo por la mañana. Clausura.

Precio del curso

El precio de este curso de iniciación a la ornitología es de 70 euros, en el que se incluye el préstamo de prismáticos, uso de guías de identificación y uso del telescopio terrestre. La parte correspondiente al alojamiento con desayuno durante dos días en habitación doble es de 80 euros, con reserva de dos personas. En caso de alojamiento individual, el coste es de 120 euros.

Para más información e inscripciones:

Palacio Flórez Estrada: 634840409

Bridwatch Asturias: 618357342 / 644461546

 Algunas especies avistadas en ediciones anteriores

Garza real                        Ardea cinerea

Ánade azulón                  Anas platyrhynchos

Buitre leonado                Gyps fulvus

Busardo ratonero           Buteo buteo

Águila calzada               Hieraaetus pennatus

Abejero europeo             Pernis apivorus

Bisbita pratense             Anthus pratensis

Acentor común               Prunella modularis

Lavandera blanca           Motacilla alba

Petirrojo europeo           Erithacus rubecola

Colirrojo tizón                 Phoenicurus ochruros

Tarabilla europea           Saxicola rubicola

Tarabilla norteña           Saxicola rubetra

Carbonero común          Parus major

Carbonero palustre        Poelice palustris

Carbonero garrapinos   Periparus ater

Treparriscos                    Tichodroma muraria

Urraca                            Pica pica

Corneja común               Corvus corone

Chova piquigualda         Pyrrhocorax graculus

Chova piquirroja            Pyrrhocorax pyrrhocorax

Camachuelo común       Pyrrhula pyrrhula

Pinzón vulgar                  Fringilla coelebs

Escribano montesino    Emberiza cia

Serín verdecillo             Serinus serinus

Arrendajo eurasiático    Garrulusglandarius

Avión roquero               Delichon urbicum

Somiedo, destino de turismo responsable en 2023

El turismo responsable y sostenible se ha vuelto cada vez más popular. El camino iniciado por Somiedo hace años gana cada vez más adeptos en todo el mundo. La pandemia ha cambiado la forma de viajar de los turistas, que buscan destinos alternativos al sol y la playa.

Viajeros en busca de estancias diferentes en lugares con encanto, con un fuerte componente de paisaje y patrimonio. Que prefieren estancias más largas y responsables, para realizar una inmersión a fondo en el destino en el que se alojan, entrando en contacto no sólo con la naturaleza, sino con la forma de vida, la cultura, los habitantes, la historia y el patrimonio del lugar.

En este 2023 Somiedo no se queda atrás y destaca como uno de los principales destinos de turismo responsable del país. Con una amplia gama de experiencias de naturaleza, la veteranía de Somiedo otorga a los visitantes numerosas opciones de calidad para explorar la fauna y la flora locales. Así como actividades con componente ecológico, siempre de la mano de la cultura y el patrimonio, los visitantes pueden disfrutar de unas vacaciones sostenibles mientras contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Somiedo es un destino turístico ideal en Asturias para aquellos amantes de la naturaleza y el turismo responsable. Con un paisaje de montañas verdes y ríos cristalinos, es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la vida al aire libre. Desde avistamiento de ciervos y buitres hasta bañarse en sus riachuelos en verano, los visitantes pueden experimentar la belleza de la naturaleza de montaña de primera mano.

Una experiencia de alojamiento única

Para aquellos que buscan una experiencia de alojamiento única, el hotel Palacio Flórez-Estrada es una excelente opción. Con una ubicación privilegiada en el centro de Somiedo, este hotel, situado en una casona tradicional asturiana del siglo XV acondicionada y conservada con mimo ofrece una vista espectacular de la montaña y un servicio de alta calidad. Además, el hotel forma parte del Club “Soy Ecoturista”, la marca española de turismo responsable. También cuenta con el sello de calidad “Ceres Ecotur” y forma parte de la familia “Casonas Asturianas”.

Habitaciones sin televisión, desayunos de kilómetro cero, huerto propio, utilización de energías renovables, o la implementación de prácticas de reciclaje, son algunos de los ingredientes que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia de turismo especial.

Somiedo: lo es

Somiedo, declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera, es el primer destino de Asturias incluido en la Red Natura 2000, ideal para aquellos que buscan unas vacaciones relajantes, sostenibles y enriquecedoras culturalmente en un entorno natural impresionante. “Somiedo: lo es” es el nuevo lema del destino turístico, una marca diseñada dentro del Plan de Sostenibilidad Turística para resaltar los valores naturales, culturales, etnográficos y paisajísticos de Somiedo.

Escuela Rural Flórez-Estrada 2022: vuelve a Somiedo la formación plural más esperada

Vuelve la formación rural y plural más esperada. Los Cursos de Formación de la Escuela Rural Álvaro Flórez-Estrada regresan este otoño (septiembre, octubre, noviembre) con nuevas propuestas de formación en el medio rural. Con el Palacio Flórez-Estrada de Somiedo como epicentro, la escuela incluye completas y novedosas experiencias formativas que contribuyen a mejorar competencias personales y profesionales.

¿Qué es la Escuela Rural Flórez-Estrada?

En Pola de Somiedo nace la Escuela Rural Flórez Estrada, con el compromiso de promover un espacio de pensamiento crítico en el entorno rural, acercando cuestiones de interés para el mejor conocimiento del medio y abriendo nuevas ventanas de conocimiento sobre diversos temas de la sociedad actual, persiguiendo la difusión de nuevos saberes críticos.

La Escuela está integrada por una red de formadores y formadoras muy plural. A través de los diferentes cursos programados, se abordan temáticas de naturaleza como la etología del lobo, los baños de bosque, plantas medicinales o la ornitología junto a otras relacionadas con el arte como el arte, los feminismos, el continente africano, yoga, la narración oral o las masculinidades.

Las personas encargadas de la formación son significativas en lo profesional y singulares en su compromiso social, de manera que en la Escuela se unen el saber profesional y el compromiso con la transformación social.

Programa Escuela Rural Flórez-Estrada 2022

Los cursos se celebrarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre conforme a la siguiente programación.

  • Introducción a la narración oral, con David Acera. Del 23 al 25 de septiembre.

El narrador oral asturiano David Acera dirigirá un curso de iniciación a la narración oral que se vale de diferentes herramientas como el teatro y el cuento para mejorar la socialización. Dirigido a docentes y estudiantes, miembros de asociaciones, dinamizadores culturales, actores, actrices y artistas en general, profesionales de la intervención social y comunitaria, padres y madres y público interesado en la narración oral.

  • Iniciación a la acuarela al aire libre, con Eva López. Del 30 de septiembre al 2 de octubre.

El curso abordará diferentes temáticas como la introducción al manejo del agua y el color en acuarela; la realización de ejercicios sencillos de pintura con acuarela; la introducción al Urban sketching y la realización de ejercicios. El curso, para todos los públicos, también está pensado para que puedan participar familias. 

  • Nuevas narrativas y experiencias artísticas africanas, con Boniface Ofogo y Manuel Galán. Del 21 al 23 de octubre.

Boniface Ofogo abordará la oralidad africana desde su experiencia personal y práctica en la recuperación de historias tradicionales en Camerún, así como en la bella profesión de la narración oral y los cuentos. Por su parte, Manuel Galán, desde su experiencia de trabajo en Tanzania y en el seguimiento de proyectos de salud y educación en el continente africano y España durante 20 años, nos acercará al mundo de los cines africanos, movimientos sociales y a metodologías que nos permitan trabajar temáticas vinculada al continente africano desde miradas más amplias y diversas. El curso está dirigido a público general, docentes personal técnico y voluntariado de asociaciones y cualquier persona con interés en profundizar en otras formas de acercarse al continente africano y en iniciativas educativas con enfoque de ciudadanía global.

  • La vida en el centro del arte: prácticas artísticas y ecofeminismo, con Encina Villanueva. Del 4 al 6 de noviembre.

Este taller ofrece un acercamiento al arte con perspectiva crítica feminista. El contexto rural que ofrece Pola de Somiedo invita a profundizar en el vínculo entre el cuidado de la vida y de la naturaleza, así como de la creación artística. Enmarcado en el ecofeminismo, el curso abordará diferentes obras de mujeres que, desde distintas latitudes y perspectivas, crean en la naturaleza y sobre la naturaleza: transformando su entorno, interviniendo en el medio ambiente para protegerlo, reparando daños y concienciando a la comunidad. Muchas utilizan su cuerpo, otras actúan en el espacio público o en el paisaje, algunas escriben y crean nuevas narrativas y todas cuestionan el sistema para contribuir a una cultura más humana y respetuosa con el planeta y las personas, en la línea del pensamiento y práctica ecofeminista.

¿Cómo me puedo apuntar a la Escuela Rural Flórez-Estrada?

Los cursos se desarrollarán en el Palacio Flórez-Estrada de Pola de Somiedo, en un entorno natural privilegiado en pleno Parque Natural, conforme a las siguientes tarifas.

180 € en habitación doble. 40 € extra en habitación individual. 110 € solo curso.

Las tarifas incluyen alojamiento dos noches en habitación doble (necesario apuntarse dos personas), desayunos, curso de formación y materiales.

Para más información y formalización de reservas puedes escribir un correo a manugalan@hotmail.com o enviar un WhatsApp al teléfono 634.840.409

Los veranos de Flórez-Estrada 2022: arte para unir a todos los pueblos del mundo

Los Veranos de Flórez-Estrada vuelven con fuerza este 2022 con una programación variada y de calidad para seguir fomentando el disfrute de la cultura en los pueblos. La programación comienza este mes de julio, el día 23, y continuará hasta el 20 de agosto de forma ininterrumpida, convirtiendo así Pola de Somiedo en epicentro cultural del medio rural asturiano.

El lema elegido para agrupar las propuestas culturales del programa de este año es "El arte tiene el poder de unir a todos los pueblos del mundo". Ese arte se traducirá en diferentes actividades como música, teatro, conversaciones, cuentos y mucho más.  Todo ello, en un marco incomparable, en un jardín junto al río, a la sombra de la alargada historia del Palacio Flórez-Estrada.

Todas las citas serán en los jardines exteriores del Hotel Palacio Flórez Estrada, en Pola de Somiedo. Todos los conciertos y actividades comenzarán a las 19.30 horas, excepto los días 16 y 20 de agosto, con programación doble, que el inicio se adelanta media hora, a las 19.00 horas, para lo que se ruega puntualidad. Además, una hora antes, a las 18.30 horas, ser realizará una visita guiada por la vida y obra de Álvaro Flórez-Estrada. La entrada es gratuita, por lo que se propone una "taquilla inversa", de manera que una vez finalizado el espectáculo el público asistente decida cuanto pagar. 

  • El 23 de julio comienza la programación, a las 19:30 horas, con "El guante del abuelo", de Teatro Plus.
  • El 28 de julio, concierto de Silvidos y Gemidos, con "Delagua".
  • El 3 de agosto actuará Blueskank Trío, con una propuesta de Reggae, soul y afro acústico.
  • El 5 de agosto llega el turno de Barahúnda, que lleva a Somiedo "Múdanse os ventos".
  • El 8 de agosto la compañía Teatro de los Pintores lleva a los jardines del Flórez-Estrada "De negro color".
  • El 16 de agosto Rosa Fuentes guiará unas conversaciones sobre su libro "Trasiego".
  • El 16 de agosto Cristina Rudolph y José Ramón del Balle presentan "Los años que abrazan el tiempo".
  • El 20 de agosto el cantautor Salvador Amor presentará "El amor que nos queda". Antes, Manuel Galaán presentará cuentos africanos., a las 19.00 horas.

Si hay previsión de lluvia se cancelará o pospondrá el concierto, por lo que es recomendable revisar con antelación la previsión meteorológica. De todas formas, cualquier cambio en la programación se publicará en las redes sociales del Palacio Flórez-Estrada, tanto en Facebook como Instagram y Twitter.

Tibleus 2022: ven a celebrar a Somiedo diez años de un festival de cuentos único

Diez años de cuentos e historias en el corazón del Parque Natural de Somiedo. Es la carta de presentación de Tibleus, un plan cultural perfecto para toda la familia los días 24, 25 y 26 de junio en Pola de Somiedo.

Organizado por la asociación Matumaini, entidad sin ánimo de lucro que defiende los derechos de la infancia, Tibleus convierte por unos días Somiedo en la capital de los cuentos del Norte de España. En este décimo aniversario se rinde un homenaje especial a África y es la edición más internacional de todas.

El Tibleus más internacional

El programa de Tibleus 2022 destaca por su carácter internacional, con la presencia destacada de narradores, artistas y grupos africanos, entre los que se encuentran el narrador oral Boniface Ofogo, el antropólogo Mohamed M. Hammú, el percusionista Gorsy Edú o la banda de rock africano de los 70’s Akin & The Afrobeat Brothers.

La argentina Ana Laura Barros con un espectáculo para bebés, de Tras la Puerta Títeres; y la compañía de origen cubano Teatro de Los Pintores, que abordará el mestizaje de culturas africanas y americanas, completan la nómina internacional de esta edición.

Artistas consolidados

Entre los artistas y narradores de la escena nacional, destaca la presencia del narrador oral y escritor asturiano David Acera, habitual de Tibleus, así como una de las figuras más relevantes de la narración oral en España; y la compañía Cuentos de Maleta, de la mano de Leticia Báez y Gaspard Spriet.

Además, es un festival gratuito, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Somiedo, Asturias Cultura en Rede y el Principado de Asturias a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

Alojamiento gratuito en Somiedo para niños y niñas

El Palacio Flórez-Estrada, ofrece cada año la estancia en el hotel gratuita para niños y niñas, con el objetivo de contribuir al disfrute de esta edición de Tibleus apoyando la economía de las familias,. El establecimiento también aloja de manera gratuita a artistas y trabajadores del festival. Para consultar las tarifas de reserva para adultos en cualquier fecha, puedes visitar la sección de reservas del Palacio Flórez Estrada.

El Flórez-Estrada será escenario de algunas de las actividades del festival y el día de la inauguración, el viernes 24, celebrará una cena de temática africana mientras escuchan los cuentos de mujeres bereberes de Mohamed Hammu.

Calendario

Tags

naturaleza somiedo Poesía La caravana del verso Flórez Estrada Álvaro Flórez Estrada hotel Palacio Flórez Estrada Asociación Cultural Álvaro Flórez Estrada Palomas palomares turismo responsable turismo familiar infancia derechos cultura concierto Entre dos mares Palacio Flórez Estrada teatro microteatro familiar palacio Mar Rojo Producciones Barahúnda Helena de Alfonso música folk jarchas mozárabes canciones sefardíes cantigas galego-portuguesas otoño castañas sidra dulce Pablo y Lola Matumaini TPA Soy Rural ecología salud compromiso social turismo rural Parque Natural de Somiedo Pola de Somiedo Parque Natural actividades culturales y sociales solidaridad concierto cantautores espicha Festival de cuenta cuentos narración oral Jazz Blues La fabriquina Alicia Álvarez Alicia Varela Carlos Alba Cellero Tufurahie Utamaduni Compartiendo cultura los veranos de Flórez Estrada Teatro Plus Ratoncito Pérez cuentos teatro familiar Vento do Sur jazz latino larry Derdein Michael Lee Wolfe Tony Cruz Héctor Olmos Ethar Wingrand avistamiento de aves BirdWatch Miguel Hernández Sexten recital promoción cultural ornitología música en directo aves yoga Real blues Reverend Richard John cultura gratuita turismo sostenible yoga en familia Gloria Sagasti Gloria Fuertes Asociación Matumaini Amaguestu solidario formación yoga con niñ@s música cuenta cuentos funk música africana música y cultura espicha solidaria San Juan Hipnótica Teatro Txema Mawenya Cooperativa el Ñeru gianni gagliardi Veranos de Flórez Estrada joxean orbegozo Femme Fetén cita cultural Dani Pozo Tina Raymond Jorge Castañeda Darío Guibert tradiciones Asociación cultural Flórez Estrada cantautor albert vives rafa lorenzo canción asturiana vaqueirdas poesía musicada David Varela Bestiariu veranos culturales de Flórez Estrada turismo cultural músicas poetas narradoras velada cultural en femenino laura casielles cova de silva Cristina Rudolph Luisa Antolín María Cimadevilla Microrelatos cultura y arte Encina Villanueva Lorenzana Mujeres artistas fotografía José Arias curso de fotografía yuri portolés ajenjo amagüestu popular cata de quesos las cortas de blas Un de Grao quesería artesanal música asturiana amagüestu avistamiento cantautores samuel leví miguel vera música mozárabe composiciones propias Miguel Valenciano Mighty Mike Soul Reggae afrobeat Garón Grandes éxitos tour Salvador Amor canción protesta swing pop rock taller plantas silvestres escuela rural florez estrada exposiciones Abueland etología del lobo David Nieto Maceín Casonas asturianas microformaciones primavera Actividades ceresecotur; turismo responsable; parque natural de somiedo; asturias; turismo rural; vacaciones; hotel rural turismo rural reapertura turismo rural asturias turismo responsable Planes puente de mayo Planes en Somiedo Ceres Ecotur bridwatching asturias vacaciones osos oso parado flores; plantas silvestres; flores y plantas; somiedo; parque natural de somiedo; casonas asturianas; ceres ecotur; turismo resposnable tibleus promociones cultura segura verano agosto planes con niños escuela rural cursos formativos talleres red natura 2000 naturewatch planes asturias turismo asturias medio rural senda accesible sendas accesibles Semana Santa ecoturismo turismo de naturaleza observación de aves